¿Qué
es la corrupción?
-
La
corrupción es la práctica que consiste en hacer abuso de poder,
de funciones o de medios para sacar un provecho económico o de otra índole.
-
Se
entiende como corrupción política al mal uso del poder público para
obtener una ventaja ilegítima.
Figura Nº1
Ejemplos
de corrupción en mi Municipio:
Juez
envía a la cárcel a César Fabián Villalba, alcalde de Girardot
El Juzgado 3 Penal Municipal con función de garantías, profirió
medida de aseguramiento consistente en detención preventiva en centro
carcelario en contra del alcalde de Girardot
(Cundinamarca) César Fabián Villalba, por delitos relacionados
con peculado por apropiación, concierto para delinquir, constreñir al
elector y corrupción al su fragante.
El delegado del ente acusador adscrito al Eje Temático
Especializado en Delitos Electorales de la Fiscalía General, reveló al juez al
menos 15 seguimientos tecnológicos que demostrarían que el actual Secretario de
Salud de Cundinamarca y ex alcalde del mismo municipio, Diego Yohanny Escobar
Guinea con el mandatario local de Girardot, Villalba Acevedo, estarían inmersos
en hechos de
Figura Nº2
corrupción a través de la entrega presuntamente irregular de
recursos públicos por mil 400 millones de pesos a los electores que votaron en
las elecciones de octubre de 2015.
“Yo no estoy diciendo que no se
puedan ganar algo, me tienen disgustado, parece que no fuera de confianza para
ellos” decía
una de las grabaciones con la cual, el fiscal justificó la manera como se
habría negociado la entrega de unos bonos dirigidos a los adultos mayores de
esta población.
De acuerdo con el investigador, en las llamadas telefónicas
legalmente obtenidas se puede inferir las diferencias personales que los
involucrados tenían frente a la entrega de comisiones y anticipos: “No se molesta porque le
pidan dinero sino que le pidan muchos anticipos y que Diego le diga cómo
manejar la gaceta y otros programas. Además disminuyeron las conversaciones en
alguna época e incluso manifestaron que ya no podían hablar por celular
tranquilamente ni por chat, porque ya estaban enterados que eran vigilados
telefónicamente por las autoridades” agregó el fiscal en la audiencia.
De otro lado el fiscal sostuvo que se ha amenazado a un grupo
amplio de testigos que aportan sus versiones a la Fiscal e incluso uno de
ellos fue agredido físicamente y ha pedido protección al ente acusador.
El delegado del ente acusador además expuso elementos materiales
de prueba obtenidos con fundamento en los allanamientos e inspecciones hechas a
la administración municipal, en búsqueda de documentos y testimonios que
corroboran la teoría del caso, con los cuales el juez decidió imponer la
medida.
Capturado ex alcalde de Girardot por corrupción electoral
Sábado, Octubre 1, 2016 - 17:39
Los señalados estarían implicados en un fraude por más de mil cuatrocientos
millones de pesos para favorecer la candidatura del actual mandatario local,
elegido en octubre de 2015.
La Fiscalía General de la Nación, en su nueva etapa, dio el primer gran
golpe contra la corrupción al capturar al acalde de Girardot (Cundinamarca),
César Fabián Villalba Acevedo, y a su antecesor y actual secretario de Salud de
Cundinamarca, Diego Escobar Guinea.
Figura Nº3
Según las investigaciones que impulsó el Fiscal General, Néstor Humberto Martínez
Neira; Escobar Guinea, quien fue alcalde de Girardot hasta el pasado 31 de
diciembre, y su sucesor habrían concertado con algunos particulares un plan
para ganar las elecciones con la utilización de dineros del municipio.
En los registros se halló que los kits de aseo y los mercados fueron
llevados por candidatos al Concejo o familiares de estos a personas que en
muchos casos se encuentran reportadas como muertas y otras a las que no les
corresponde el número de la cédula de ciudadanía o que no estaban registradas
en el sistema del Sisbén. El funcionario y el ex funcionario capturados serán
imputados por los delitos de concierto para delinquir, constreñir al
su fragante, corrupción de su fragante y peculado.
La corrupción
La corrupción es un problema social que aborda a
todas las Ramas del Poder Público y se denota
más en la pare administrativa en el manejo de los recursos del estado.
Pero el sector privado no se salva adentro de las organizaciones, muchas
empresas privadas se prestan para desfalcar los rublos del estado como se
observa en el sector de la salud, el deporte, las infraestructuras. Las acciones
sociales entre otras tantas formas para desviar y apropiarse del dinero, como es
el caso de la corrupción en el ámbito de los municipios como en el municipio de
Girardot donde se apropiaron del dinero de los abuelos de la tercera edad,
desfalcaron por 1.400 millones de infraestructura para financiar el proceso electoral,
entregaron al sector privado el hospital San Rafael y la franquicia de la E.P.S. Comparta. Así por en sima todo es una corrupción. Problema ético, desde los
principios y valores de la familia que abarca a la sociedad en general.
La propuesta que planteo es que desde la Rama del Poder Legislativo se establezca sanciones y penas ejemplares, que indemnice a los agraviados y se han de
ejemplo Publico, como pedir excusas al
pueblo, barrer las calles, trabajar haciendo obras sociales y no en una cárcel comiendo
y durmiendo para salir a gastar la plata por buen comportamiento.
Desde el ámbito educativo afianzar el conocimiento
de las normas, principios, valores que lleven a un cambio de mentalidad y
conciencia social.
Bibliografías:
Figura Nº1 http://www.alainet.org/es/articulo/177835
Noticia Nº1 http://hsbnoticias.com/noticias/judicial/juez-envia-la-carcel-cesar-fabian-villalba-alcalde-de-gi-240914
Noticia Nº2 http://hsbnoticias.com/noticias/judicial/capturado-exalcalde-de-girardot-por-corrupcion-electoral-241028
No hay comentarios:
Publicar un comentario